Camino Maya: Guatemala Honduras
Día 1 Bienvenidos a Guatemala
Salida desde la ciudad de origen vía al Aeropuerto Internacional La Aurora en la Ciudad de Guatemala. Recibimiento en el aeropuerto por parte del personal anfitrión de STP GUATEMALA. Traslado en bus hacia el hotel Best Western Stofella para su alojamiento.
Día 2 Chichicastenango
Desayuno en el hotel. Salida hacia el pueblo de Chichicastenango, en donde cada jueves y domingo se lleva a cabo el mercado al aire libre más colorido y pintoresco de Guatemala. En éste, los habitantes de la región se reúnen a comprar y vender frutas, verduras, flores, granos, animales, textiles y artesanías. Visita a la emblemática Iglesia de Santo Tomás, y posteriormente la Iglesia de El Calvario, en donde los guías espirituales (Shamanes) atienden a las personas, acá de acuerdo al gusto personal se podrá participar en alguna sesión. Caminata hacia el sitio ceremonial Pascual Abaj en donde indígenas Maya-Quiché celebran su rituales tradicionales. Posteriormente traslado hacia la Ciudad Colonial de Antigua Guatemala, declarada por UNESCO: Patrimonio Cultural de la Humanidad. Alojamiento en hotel Villa Colonial.
Día 3 Antigua Guatemala
Desayuno en el hotel. Antigua Guatemala es también llamada: la Ciudad de “Las Perpetuas Rosas”. Caminar en la Antigua es como caminar hacia el pasado... calles empedradas, bouganvileas cayendo por paredes en ruinas, colores fuertes en las paredes, con balcones característicos, bajo techos de teja, parques con fuentes y un espectacular paisaje a las faldas de tres volcanes: Agua, Fuego & Acatenango. Visita de los principales monumentos en el Centro Histórico como el Convento de la Merced y La Catedral y el Arco de Santa Catalina. Traslado hacia uno de los pueblos cercanos, Jocotenango. Ahí visitaremos la Finca La Azotea, donde se puede aprender sobre el café guatemalteco desde la semilla hasta la taza. También en este lugar se visita el Museo Casa K’ojom o museo de música maya. Retorno al centro de Antigua. Alojamiento en Villa Colonial.
Día 4 Volcán de Pacaya
Desayuno en el hotel. Traslado hacia la Costa Sur de Guatemala. Al llegar a San Vicente Pacaya comenzarán el ascenso a uno de los volcanes más activos del país, el Volcán de Pacaya. Subir toma al menos 1.5 hrs para llegar a donde la ceniza ha cubierto la vegetación y donde se hacen cuevas incandescentes. Las vistas desde el Volcán son muy interesantes. El descenso se hace aproximadamente entre 30 y 45 minutos. Continuación hacia la Ciudad de Guatemala. Alojamiento en hotel Best Western Stofella.
Día 5 Copán, Honduras
Desayuno en el hotel. Salida desde la Ciudad de Guatemala hacia la frontera con Honduras. Después de unos breves trámites migratorios, continuación hacia uno de los sitios arqueológicos más importantes del Mundo Maya: Copán. Este sitio presenta un sofisticado estilo de arquitectura y un arte único de tallado en piedra como se puede observar en la Escalinata Jeroglífica más grande del área. Posterior a la visita, traslado al hotel Clarion Copan Ruinas para su alojamiento.
Día 6 Quiriguá
Desayuno en el hotel. Por la mañana, salida desde Copán nuevamente a la frontera con Guatemala. Después de los trámites fronterizos, continuación hacia el sitio arqueológico Quiriguá, este lugar es único pues se encuentra rodeado por la plantación más grande de banano de Centroamérica. Quiriguá ha sido declarado por UNESCO, “Patrimonio Cultural de la Humanidad” y es famoso por poseer las estelas más altas del Mundo Maya. Continuación hacia la ciudad de Flores, en el departamento de Petén. Alojameinto en hotel Maya Internacional.
Día 7 Tikal
Desayuno en el hotel. Traslado en bus para la visita guiada del Parque Nacional Tikal, declarado “Patrimonio Natural y Cultural de la Humanidad” por la UNESCO. Esta majestuosa ciudad maya es considerada una de las más grandes y monumentales de todos los sitios descubiertos en el Mundo Maya. Visita guiada y recorrido a pie de las plazas, monumentos y templos más importantes, disfrutando también de la selva tropical, hábitat de cientos de aves exóticas y de una amplia variedad de animales salvajes. Tendrán la oportunidad de participar en una Ceremonia dirigida por un Guía Espiritual Maya (Shamán). Continuación de la visita. Almuerzo campestre servido en un área del parque. Visita del Museo Sylvanus Morley y posteriormente retorno al hotel Maya Internacional.
Día 8 Yaxhá
Desayuno en el hotel. Traslado hacia el Parque Yaxhá. Yaxhá quiere decir: “Agua Turquesa”. Este es un importante sitio ceremonial del período Clásico Maya, sus pirámides se encuentran sobre un cerro desde donde se pueden apreciar las bellas lagunas de Yaxhá y Sacnab. Este sitio arqueológico tiene un complejo de pirámides gemelas, el mismo concepto aplicado en Tikal, pero con estilo diferente en sus estructuras. Por la tarde, traslado hacia el aeropuerto Mundo Maya para abordar el vuelo hacia la Ciudad de Guatemala. Después de aproximadamente una hora de vuelo, recibimiento y traslado al hotel Best Western Stofella para su alojamiento.
Día 9: Hasta pronto…
Desayuno en el hotel. Mañana libre para descansar o disfrutar de las instalaciones del hotel, o para hacer compras. A la hora acordada, traslado hacia el aeropuerto Internacional de la Ciudad de Guatemala para abordar el vuelo de regreso a nuestros hogares.
Testimonios

El World Travel Tourism Council (WTTC) nos otorgó el sello "Safe Travels Stamp", el cual tiene por objetivo contribuir a la reactivación responsable y segura de la actividad turística, este nos certifica como una empresa comprometida al cumplimiento de los protocolos de Seguridad Global ante el Covid-19 en la industria turística.